La basílica paleocristiana de Son Bou es uno de los edificios religiosos más antiguos de la isla. Su origen podría provenir de las influencias extranjeras venidas de África y de Oriente. Cronológicamente, se sitúa en los siglos V-VI d.C , siendo uno de los monumentos de mayor tamaño y de mayor calidad estructural de entre las iglesias que se conservan de este período. Se trata de una basílica de planta rectangular, orientada de este a oeste. La basílica alberga una cabecera tripartita, tres naves separadas por pilares y un pórtico. Su pila bautismal, formada por un monolito cilíndrico al exterior y en forma de cruz en el interior, esta situada en el compartimiento izquierdo de la cabecera.
Sorprende un pequeño vestíbulo que precede al nártex, que tenía la función de dar solemnidad a la entrada.
Este monumento de gran valor histórico tiene unas dimensiones de 21x11metros, y su vestíbulo mide 11×2,75 metros.
En el exterior de la basílica podemos contemplar una auténtica necrópolis de tumbas excavadas en la roca.
Se accede por la carretera de Alaior a Son Bou. La basílica está en el extremo este de la playa.